El Ayuntamiento de Vitoria en colaboración con Capital Bikes nos ha dado la oportunidad para ir al trabajo desde nuestras casas con bicicletas eléctricas. Este proyecto se presentó con la idea inicial para las empresas ubicadas en el polígono industrial de Jundiz, pero nos ofrecimos desde Preoca para apoyar esta iniciativa, que ayuda a disminuir las emisiones de CO2 en nuestra ciudad.

Nuestro Director Comercial junto con otros tres técnicos fueron los voluntarios para esta iniciativa. No solo se han utilizado las bicicletas eléctricas para el desplazamiento de casa al trabajo y del trabajo a casa, sino que también, a la hora de realizar visitas a nuestros clientes, los hemos realizado con estas mismas.

Irenka Chasco y Lorenzo Vega

Gorka A. Vega y Jorge Serrano

 

En total hemos recorrido unos 400 Kilómetros con ellas, cumpliendo la normativa vigente sobre movilidad en bicicleta en nuestra ciudad, y recorriendo más de 300 Kilómetros (de la distancia recorrida por nosotros) en los carriles de bici que existen.

Esto nos ha ayudado a descubrir, que estas bicicletas son idóneas para personas con lesiones varias en las extremidades inferiores, o problemas circulatorios. En nuestro caso, uno de nuestro técnicos voluntarios en este proyecto, operado de las rodillas y edema óseo condilar, ha comprobado que al no tener que realizar esfuerzo y mucha fuerza a la hora de pedalear, esto gracias al motor eléctrico de la bicicleta, no ha sufrido molestias como en una bicicleta normal.


Estas bicicletas tienen una autonomía de unos 100 km con sus baterías, todo dependiendo de las velocidades elegidas y el porcentaje de ayuda de la batería, permiten que realizamos por ciudad un esfuerzo mínimo.  Pero hemos puesto a prueba las baterías tanto en su modo mínimo, como en el total de uso de las mismas:

  • Uso mínimo: la batería nos ha durado 7 días en un total de 70 km, pero con un juego de plato y piñón normal. Nuestra velocidad media ha sido de unos 20km/h, y por recorrido con carril de bici.
  • Uso medio: la batería nos ha durado unos 5 días realizando un recorrido de 50 km, con una velocidad media de 25km/h
  • Uso máximo: la duración de la batería ha sido de 3 días, y un recorrido de 30 km. La velocidad media de 32 km/h, y llegando a una velocidad máxima de 45 km/h.

No obstante estos cálculos variaran dependiendo del tipo de velocidades que realizamos con los cambios y de los caminos que elijamos.

Y ya que hablamos de los caminos, aprovechamos para comentar, que Vitoria es una ciudad con muchos kilómetros de vías ciclistas, más de 160 kilómetros, los cuales transcurren entre bide gorris, aceras por las que pueden circular los vehículos a pedales, las pistas, sendas, carriles para bici compartidos con el tranvía o los autobuses, las vías compartidas con el tráfico motorizado o las compartidas con peatones.

Pero dentro de estos kilómetros, nos hemos encontrado con bide-gorris que no están en buenas condiciones, incluso que llegando a varios puntos, desaparecían y nos obligaban a realizar maniobras impropias de este vehículo, y a usar tramos no acordes a la normativa vigente.


Para terminar, y después de dos semanas de uso de estos vehículos, damos nuestra aprobación y nos gusta la idea de poder desplazarnos a nuestros trabajos por medio de esta locomoción.