El incremento del nivel económico experimentado por los países desarrollados en las últimas décadas, con un creciente aumento de la actividad industrial y de la implantación generalizada del sector servicios, ha contribuido al aumento de la contaminación acústica. Además, dentro de este proceso hay que señalar que los desarrollos urbanísticos han contribuido al problema de la contaminación sonora creando nuevos puntos y fuentes de ruido, éstos pueden ocasionar graves molestias y efectos nocivos sobre la salud, el comportamiento humano y las actividades de las personas.
Desde PREOCA disponemos de técnicos cualificados y de los mejores equipos de medición sonora para realizar mediciones acústicas y comparar con los valores límites de emisión.
Contenido: Consejero ADR
- ¿Qué es la contaminación acústica?
- ¿Cuáles son las causas de la contaminación acústica?
- ¿Qué es la medición de ruido ambiental?
- ¿Para qué sirve la medición de ruido ambiental?
- ¿Cómo se realizan la medición de ruido ambiental?
- ¿Cuál es la legislación actual sobre la contaminación acústica?
- ¿Cuánto cuesta una medición de ruido ambiental?
- ¿Con cuánta antelación tengo que solicitar que realicen una medida de ruido ambiental?
- ¿Qué tipo de sonómetros utilizan para sus medidas acústicas ambientales?
- ¿Es necesaria alguna condición meteorológica para estas pruebas acústicas en espacios abiertos?
¿Qué es la contaminación acústica?
Se llama contaminación acústica o contaminación sonora al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o perdura en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente.
¿Cuáles son las causas de la contaminación acústica?
Las mediciones de ruido ambiental, ante nuevas infraestructuras o desarrollos urbanísticos, son imprescindibles para garantizar unas condiciones óptimas a la población. Siendo las principales causas de la contaminación acústica son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios, obras públicas y las industrias, entre otras.
¿Qué es la medición de ruido ambiental?
Las mediciones de ruido ambiental son un tipo de mediciones acústicas en las que se valora el nivel de ruido existente en determinado lugar y momento.
La principal diferencia entre una medición de ruido ambiental y otros tipos de mediciones acústicas es que no se discriminan las diferentes fuentes de ruido, sino que se consideran en conjunto; debido a esto no es necesario realizar una medición del ruido de fondo durante el procedimiento de medida.
¿Cómo se realizan la medición de ruido ambiental?
Las mediciones de ruido ambiental normalmente se realizan en diferentes periodos (mañana, tarde, noche.) para poder valorar adecuadamente el nivel de ruido en cada franja horaria y obtener también el promedio durante todo el día. Se pueden prolongar durante días, semanas o todo un año dependiendo de las características del estudio acústico al que se van a incorporar. Cuando se quiere observar si se superan ciertos límites en algún momento, y no obtener valores medios, es necesario monitorizar el ruido de forma continuada en el tiempo para observar si se producen esos picos de sonido.
También se toma el ruido en diferentes puntos de la superficie a estudiar que den una información fiable y representativa del conjunto. No obstante, se puede realizar una única medición de ruido ambiental y únicamente en un horario si lo que se pretende es verificar el ruido que causa una actividad, por ejemplo, una obra en las inmediaciones; aunque siempre es aconsejable obtener más de una medición perimetral.
¿Cuál es la legislación actual sobre la contaminación acústica?
La legislación actual, recoge como infracción ambiental grave la descarga en el medio ambiente de formas de energía, incluida la sonora, cuando ponga en peligro la salud humana y los recursos naturales, implique un deterioro de las condiciones ambientales o afecte al equilibrio ecológico en general.
¿Cuánto cuesta una medición de ruido ambiental?
Para el precio de una única medición en un punto le podemos dar un precio de referencia de unos 300 euros, una campaña diaria en varios puntos suele costar unos 1.000 euros, campañas de mayor duración pueden tener precios muy variables.
¿Con cuánta antelación tengo que solicitar que realicen una medida de ruido ambiental?
En la mayoría de los casos unos días es un plazo suficiente. Para mediciones que se vayan a prolongar durante todo el día o varios días sería conveniente que nos lo haga saber con el mayor tiempo posible, para poder ajustar nuestros calendarios de trabajo.
¿Qué tipo de sonómetros utilizan para sus medidas acústicas ambientales?
Utilizamos sonómetros denominados de tipo 1 o clase 1. Estos sonómetros están calibrados y homologados para realizar todo tipo de mediciones acústicas. No difieren en su funcionamiento del resto de sonómetros, excepto por la precisión a la hora de realizar las mediciones de nivel de presión sonora.
En relación al software con el que trabajan es también más complejo, en la mayoría de los casos, que los modelos de tipo 2 o tipo 3.
¿Es necesaria alguna condición meteorológica para estas pruebas acústicas en espacios abiertos?
Este tipo de mediciones son imprescindibles en estudios de niveles acústicos y permiten una correcta planificación en cualquier campaña que tenga por objetivo reducir los niveles de ruido que soporta la población. En preoca tenemos un equipo preparado para realizar este tipo de proyectos de medición acústica.
Preoca, Contaminación acústica
Este tipo de mediciones son imprescindibles en estudios de niveles acústicos y permiten una correcta planificación en cualquier campaña que tenga por objetivo reducir los niveles de ruido que soporta la población. En preoca tenemos un equipo preparado para realizar este tipo de proyectos de medición acústica.
Formación técnica en materia de ruido ambiental
Podemos formar en el uso de sonómetros y en materia de contaminación acústica
Convenios con ECA (Entidades de Control Abiental acreditadas)
Si su medición debe estar acreditada, PREOCA dispone de convenios con ECAs que pueden darle el servicio.
Dejar un comentario