El reconocimiento Euskadi Agenda 2030: Una distinción al Compromiso con la Sostenibilidad
Introducción
En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más relevante, el reconocimiento Euskadi Agenda 2030 se ha convertido en un hito fundamental para distinguir a aquellas organizaciones que integran los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su gestión diaria. Este 24 de febrero, en una emotiva ceremonia celebrada en Lehendakaritza (Vitoria-Gasteiz) y presidida por el Lehendakari Imanol Pradales, se ha reconocido a 60 organizaciones por su compromiso con el desarrollo sostenible.

Un Impulso a la Sostenibilidad Empresarial
Este reconocimiento, promovido por la Dirección de Innovación Social y Agenda 2030 de la Secretaría General de Comunicación e Innovación Social de Lehendakaritza, busca fomentar la integración de los ODS en la estrategia empresarial como un elemento clave para una competitividad sostenible. Con ello, se pretende incentivar el compromiso real de las organizaciones con la sostenibilidad, destacando su esfuerzo y progreso en esta materia.
En esta primera edición, se han otorgado diferentes niveles de reconocimiento a las organizaciones más comprometidas:
- Aurreratua (Avanzado): 10 organizaciones han alcanzado este nivel, destacando por su excelente implementación de los ODS en su gestión.
- Bidean (Intermedio): 16 organizaciones han recibido este reconocimiento por su progreso en el camino hacia la sostenibilidad.
- Konpromisoa (Básico): 34 organizaciones han sido reconocidas por su compromiso inicial y esfuerzos en esta dirección.
Preoca Servicios Medioambientales y su Compromiso con los ODS
En Preoca Servicios Medioambientales, entendemos la sostenibilidad como un pilar fundamental para transformar nuestra misión en visión. Nuestro compromiso con el medioambiente y el desarrollo sostenible nos impulsa a adoptar prácticas responsables que generen un impacto positivo en la sociedad y en nuestro entorno.
Estos reconocimientos refuerzan la importancia de avanzar hacia una gestión empresarial alineada con los ODS, algo que en Preoca asumimos con determinación. Creemos en la necesidad de promover modelos de negocio que sean ambientalmente responsables y socialmente justos, contribuyendo a la construcción de un futuro más sostenible para todos.
Un Camino hacia la Mejora Continua
Para obtener estos reconocimientos, las organizaciones deben demostrar avances significativos en la integración de los ODS en su gestión. La Fundación EUSKALIT ha desarrollado una plataforma de evaluación que permite a las empresas autoevaluarse y recibir un contraste externo. Este proceso implica la revisión por parte de expertos en gestión avanzada y sostenibilidad, quienes brindan una visión objetiva para identificar retos y áreas de mejora.
La sostenibilidad no es solo una meta, sino un camino de mejora continua. En Preoca Servicios Medioambientales, estamos comprometidos con esta transformación (https://labur.eus/TMlvl), convencidos de que cada acción cuenta para lograr un mundo más equilibrado y sostenible.
El Premio Euskadi Agenda 2030 no solo reconoce a las organizaciones que han dado pasos firmes en esta dirección, sino que también inspira a muchas más a sumarse a este cambio imprescindible para nuestro planeta y nuestra sociedad. ¡Sigamos avanzando juntos hacia un futuro más sostenible!
Preoca, servicios medioambientales
Nuestro propósito es conseguir un entorno más saludable para las generaciones futuras a través de nuestro compromiso y servicios.