Nuevos requisitos para la gestión de envases: Información en facturas
Introducción
El Real Decreto 1055/2022 establece obligaciones respecto de la información a incluir en facturas. Concretamente, el número del Registro de Productores de Producto (RPP), la contribución financiera al Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor (SRAP) destinada a financiar la gestión del residuo de envase y, para los envases reutilizables, el depósito por unidad de envase a cobrar para garantizar el retorno de los envases usados.
Si tu empresa pone envases en el mercado español, es fundamental que conozcas estas obligaciones y tomes medidas a tiempo para garantizar el cumplimiento legal y evitar sanciones.
¿Cómo debo incluir esta información en las facturas a partir de 2025?
Según el artículo 15.3 del RD 1055/2022: “En el momento de la inscripción, se te asignará un número de registro que deberá figurar en las facturas”. Este nº debe incluirse asimismo en todas las facturas emitidas en las transacciones comerciales que se efectúen sobre tales productos envasados hasta el usuario final del producto envasado. E indicando el número de inscripción en otros documentos distintos de la factura, si así lo solicita el adquirente del producto envasado (albaranes, DUA, notas de entrega, pedidos de compra, contratos de compraventa, etc). Por tanto, para cumplir con esta obligación, puedes indicarlo de la siguiente manera:
- Nº de Registro de Productor de Producto: ENV/2024/123456789.
Con respecto a la contribución financiera, el artículo 23.5 del RD 1055/2022 establece que: “En las facturas que emitan los productores por las transacciones comerciales de los productos puestos en el mercado a través de sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor, se deberá identificar la contribución efectuada a dichos sistemas correspondiente a los envases, de manera claramente diferenciada del resto de los conceptos que integren dicha factura”. La contribución financiera no se incluirá en el precio unitario, está sujeta al IVA y solo aparecerá en la factura correspondiente a la 1ª puesta en el mercado nacional. Para cumplir con esta obligación, deberá incluirse en una línea separada en la factura, un ejemplo sería como se muestra a continuación:
- Aportación a “NOMBRE DEL SCRAP” según RD1055/2022 X,XX €.
En el caso de los envases reutilizables, aparecerá siempre que se ponga en el mercado un envase nuevo, o cuando el envase sea reacondicionado /de segunda mano, y haya sido importado/adquirido intracomunitariamente.
Con respecto al depósito, el artículo 46 del RD 1055/2022 establece que: “Los productores de productos que introduzcan en el mercado envases reutilizables, estarán obligados a cobrar a sus clientes (hasta el consumidor final y en concepto de depósito) una cantidad por cada unidad de envase que sea objeto de transacción. Los productores de producto deberán informar sobre el importe de la garantía que establezcan al minorista o detallista y, en su caso, al consumidor o usuario final”. Para cumplir con esta obligación, deberá incluirse en una línea separada en factura, puedes indicarlo de la siguiente manera:
- DEPÓSITO ENVASES REUTILIZABLES X,XX €.
El depósito, a diferencia de la contribución financiera, no está sujeto a IVA, según ha interpretado la Dirección General de Tributos en sus respuestas a consultas vinculantes. La devolución del depósito también ha de constar en factura.
Reflexión
2025 está a la vuelta de la esquina y la adopción de estos requisitos es un desafío en cuanto a cumplimiento normativo y una oportunidad para demostrar el compromiso de tu empresa. ¡Cumple con la normativa a tiempo y destaca tu responsabilidad ambiental!
Y si aún no lo has hecho, te recomiendo leer la noticia anterior:
Preoca, Actividades Potencialmente Contaminadoras
Tenemos más de 20 años de experiencia en el ámbito de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera con profesionales altamente cualificados que te podrán ayudar a regularizar tu situación APCA.
Noviembre 2024
Nuevos requisitos para la gestión de envases: Todo lo que necesitas saber antes de 2025
Octubre 2024
La Importancia de Mantener Actualizada la Autorización de Residuos Peligrosos