Alerta, las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 no son ajenas al Cambio Climático

Introducción

Las normas de gestión relacionadas con la satisfacción de cliente (ISO 9001), con la gestión del medioambiente (ISO 14001) y de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo (ISO 45001), no son ajenas a las medidas aplicadas con relación al cambio climático a nivel mundial, y en este contexto, en el año 2024 se ha publicado la primera enmienda que modifica el contenido de las normas.

Los cambios realizados en las normas ISO, son en consonancia con la declaración de la Organización Internacional de Estandarización (ISO) sobre cambio climático de Londres, e incorporados a la estructura armonizada del Anexo SL en su apéndice 2. Y es aplicado a las diferentes normas ISO a través de enmiendas publicadas a partir del 23 de febrero de 2024.

Los dos cambios que trae la enmienda sobre el cambio climático

 

4.1 Análisis de contexto

En el apartado «4.1 Comprensión de la organización y su contexto», se incluye al final del capítulo el siguiente nuevo requisito:

«La organización debe determinar si el cambio climático es una cuestión pertinente.»

Al tratarse de un requisito, deberemos guardar evidencias de haber valorado si el cambio climático es o no pertinente para nuestra organización. Es decir, si éste afecta al desarrollo de nuestros procesos, y si nuestra actividad de alguna forma favorece o perjudica a la evolución del cambio climático.

En este punto, deberemos incluir aspectos relacionados de cómo: la subida de las temperaturas, la disminución de las precipitaciones, la reducción de los recursos hídricos u otros cambios en la naturaleza, pueden afectar a nuestra empresa. Y como nuestros procesos productivos, incluidas actividades relacionadas con la fabricación, la prestación de servicios o el transporte, contribuyen al cambio climático.

 

4.2 Partes interesadas

El otro apartado de la norma que es modificado a través de la enmienda, es el «4.2 sobre la comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas»

«NOTA: Las partes interesadas pertinentes pueden tener requisitos relacionados con el cambio climático.»

Si entre nuestras partes interesadas se encuentran: la administración, la sociedad, los trabajadores, e incluso algunos los clientes… deberemos tener en consideración sus necesidades y expectativas de nuestra organización frente al cambio climático. Éstas cada vez serán más habituales, y deberán ser tenidas en cuenta en nuestro análisis periódico.

Algunos ejemplos de necesidades y expectativas de las partes interesadas, relacionadas con el cambio climático son:

  • Administración: Cumplimiento de nueva legislación y directrices nacionales en relación a la reducción de gases de efecto invernadero.
  • Trabajadores: No trabajar en determinadas horas del día por la subida de las temperaturas.
  • Clientes: Cálculo de la huella de carbono de nuestra organización, así como la aplicación de planes de reducción del impacto ambiental.
  • Proveedores: Subida de sus precios por el aumento de los costes de la materia prima, sobre todo en el sector alimentario. O el cambio de horarios en la recogida y entrega de las empresas transportistas.
  • Sociedad: Implicación de la organización en trabajar los valores generales de la sociedad actual en la sostenibilidad y la protección del medioambiente, sobre todo en determinados países con un mayor nivel de concienciación.

IMPORTANTE: No se ha determinado un periodo de transición para la aplicación de estos cambios, por lo que se espera que sea inminente que los auditores de las entidades acreditadas de certificación comiencen a solicitarlos.

Desde PREOCA podemos ayudarte

Mediante nuestro proceso de consultoría te podemos ayudar a adaptar los sistemas en este sentido, ¿Cómo? Aplicando la metodología de la Norma UNE-EN-ISO 14091 sobre la adaptación al cambio climático. Directrices sobre la vulnerabilidad, los impactos y la evaluación del riesgo.

Preoca, servicios medioambientales

Nuestro propósito es conseguir un entorno más saludable para las generaciones futuras a través de nuestro compromiso y servicios.

Diciembre 2023

Contribuir a los ODS desde tu organización es posible

Ver noticia

Septiembre 2023

Inspector/a propio/a para la revisión de tus almacenamientos de productos químicos

Ver noticia

Abrir chat
Contacta con PREOCA por WhatsApp
Lunes a Viernes 7:00 h a 15:00 h
Contacta con PREOCA por WhatsApp